Biblioteca Digital

25 de Octubre de 2022

Del ‘derecho a la ciudad’ de Henri Lefebvre a la universalidad de la urbanización moderna

25 de Octubre de 2022

El nuevo municipalismo: derecho a la ciudad y comunes urbanos

25 de Octubre de 2022

Por el Derecho a la Ciudad, Entre lo Rural y lo Urbano

25 de Octubre de 2022

El derecho a la ciudad. Praxis de la utopía

25 de Octubre de 2022

Espacio público y derecho a la ciudad

25 de Octubre de 2022

La seguridad comunitaria y su función en el tratamiento comunitario de adictos a las drogas en el Centro Histórico de la Ciudad de México

25 de Octubre de 2022

Seguridad Comunitaria Y El Rol De La Policía

14 de Octubre de 2022

Una reflexión para la transformación y cultura de paz en contextos escolares violentos y vulnerables socialmente

14 de Octubre de 2022

Mediación y Justicia Restaurativa en una Cultura de Educación para la Paz

14 de Octubre de 2022

Círculos para la Paz, comunicación y cultura en Educación básica de Santa Cecilia, Guadalajara, Jalisco

14 de Octubre de 2022

El conversatorio como un ejercicio de pedagogía social. Obstáculos y oportunidades para el establecimiento de una agenda de Seguridad Ciudadana y Policía de Proximidad.

14 de Octubre de 2022

Ciudad y seguridad. Las comunidades y los derechos ciudadanos en la coproducción de la seguridad.

14 de Octubre de 2022

Agenda de Seguridad Humana de Apatzingán, Michoacán México.

14 de Octubre de 2022

Experiencia de la policía vecinal de proximidad del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

14 de Octubre de 2022

El reto de la policía de proximidad

12 de Octubre de 2022

Seguridad humana y violencia crónica en México. Nuevas lecturas y propuestas desde abajo.

12 de Octubre de 2022

Metodología para un análisis de género de un proyecto de ley.

12 de Octubre de 2022

Reformas policiales y la construcción de un Estado de derecho. El caso de la policía vecinal de Ciudad Nezahualcóyotl.

12 de Octubre de 2022

Hacia una evaluación de la policía de proximidad en México

12 de Octubre de 2022

Los derechos culturales y los derechos de las mujeres son derechos humanos y como tales, deben ser gozados en igualdad