Reconstrucción del tejido social después de un desastre: mujeres y territorio en la avalancha del rio páez 1994. Una mirada feminista de la realidad

Esta investigación examina la respuesta del pueblo indígena a un desastre de origen físico (terremoto), en particular se trabaja el caso de la avalancha del Rio Páez de 1994, que afectó al pueblo nasa de Tierra dentro en el departamento del Cauca. Se busca analizar, las respuestas de esta comunidad durante el proceso de reconstrucción después de décadas de ocurrido el evento. En el proceso investigativo se ha encontrado que las respuestas por parte de las agencias de atención estatal e internacional enfocan su trabajo principalmente a la destrucción física, mientras que aspectos sociales, culturales, morales y espirituales siguen pendientes en los análisis y en las evaluaciones institucionales. Son pocos los estudios culturales a medio y largo plazo que den cuenta de la recomposición del tejido social y el territorio; en especial, el papel de las mujeres en la reconstrucción de la territorialidad. Esta tesis busca llenar ese vacío mediante el análisis de las comunidades indígenas nasas de los reasentamientos de Muse Ukwe (Tierra plana) y Juan Tama.

Etiquetas: 
Reconstrucción del Tejido Social
Comunidad
Territorio
Población