Reconstrucción del tejido social con víctimas de violencia sociopolítica en el Magdalena Medio

El presente artículo presenta los resultados de una intervención psicosocial que fue desarrollada en la Asociación Víctimas de Crímenes del Estado (Asorvimm) durante 2012 en la región del Magdalena Medio, Colombia. El objetivo fue generar herramientas que le permitieran a la organización de víctimas dimensionar la importancia del acompañamiento psicosocial como medio para aportar a la reconstrucción del tejido social; el trabajo se orientó desde un enfoque cualitativo, en el marco metodológico de la investigación acción participativa (IAP), donde se buscaba que las mismas víctimas fueran artífices de las estrategias que les permitan exigir sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación integral. Se trabajó en cuatro fases: análisis de contexto, identificación de necesidades, intervención y evaluación psicosociales; como principales resultados se resaltan la conformación de comités de víctimas en varios municipios de la región Magdalena Medio. Se evidencia, sin embargo, que el conflicto sociopolítico sigue instaurando el terror en las comunidades, lo que dificulta en gran medida, el trabajo organizativo que busca Asorvimm.

Etiquetas: 
Intervención Psicosocial
Tejido social
Crímenes de Estado
Conflictos Sociopolíticos
Derechos Humanos
Justicia
Reparación del Daño
Colombia