Violencia contra las mujeres: el papel del sector salud en la legislación internacional

Objetivos: Identificar y describir las responsabilidades que se atribuyen a las administraciones sanitarias en materia de prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la legislación internacional sobre este tema. Métodos: Análisis de contenido de las leyes de violencia contra las mujeres recopiladas en The Annual Review of Law of Harvard University, UN Secretary-General's database on Violence against Women, International Digest of Health Legislation y Stop Violence against Women. Se identificaron y seleccionaron las leyes que hacían mención explícita a la participación del sector salud en intervenciones de violencia contra las mujeres. Se clasificaron las intervenciones según los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria definidos por la Organización Mundial de la Salud en su Informe Mundial sobre Violencia y Salud (2002). Resultados: De 115 países analizados, 55 disponen de leyes sobre la violencia contra las mujeres que contemplan la participación del sector salud en sus intervenciones. En la mayoría, esta participación se centra en la denuncia de casos detectados y la atención de casos derivados de servicios policiales. Se identificaron 24 leyes que hacían mención a intervenciones específicamente desarrolladas por el sector salud, sobre todo de prevención terciaria. Las leyes de México, Colombia, Argentina, El Salvador, España y Filipinas integran intervenciones relacionadas con los tres niveles de prevención. Conclusiones:Una cuarta parte de las leyes sobre la violencia contra las mujeres estudiadas incorporan intervenciones específicas del sector salud. Esto sugiere que todavía es incipiente el abordaje integral del problema. Se requiere un mayor aprovechamiento de las potencialidades de este sector en intervenciones previas a las consecuencias de la violencia contra las mujeres.

Etiquetas: 
Violencia
Abuso Conyugal
Mujer Maltratada
Legislación
Administraciones Sanitarias
Sector de la Atención de Salud