Uso de drogas en migrantes mexicanos captados en ciudades de la frontera noroccidental MéxicoEstados Unidos

La presente investigación se diseñó con el objetivo de identificar si la experiencia migratoria de mexicanos a Estados Unidos puede ser un facilitador para el consumo de drogas. Mediante un muestreo no probabilístico se encuestó a 567 migrantes en retorno mayores de 18 años, en Tijuana, Nogales y Ciudad Juárez, siendo la mayoría de ellos varones con una edad promedio de 29 años. El principal motivo para migrar está asociado con la mejora económica, y la forma de cruce es predominantemente sin documentos. Los principales lugares de destino fueron California, Arizona y Texas. Durante la estancia migratoria se observó un incremento significativo en el uso de cocaína y metanfetaminas. Los principales motivos para usar alguna droga ilícita se relacionan con la curiosidad, la invitación de amigos, la depresión y para aminorar el cansancio producido por el trabajo, estos dos últimos aspectos relacionados con la estancia migratoria. Los resultados sugieren que en quienes ya han usado sustancias, la experiencia migratoria puede llevarlos a consumir otras drogas: para quienes iniciaron en Estados Unidos parece ser una opción para aminorar el malestar emocional que genera el choque cultural.

Etiquetas: 
Migración
Emigración
Drogas Ilícitas
Consumo de Drogas
Salud mental