Prevención del delito y tecnología: La instalación de cámaras de videovigilancia y alarmas como medida de protección de los hogares en México

En el presente artículo se estudia la prevalencia del uso de tecnología en materia de prevención del delito. Particularmente se analiza la instalación de cámaras de videovigilancia y alarmas como medidas de protección de los hogares en México a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE). Se parte de la hipótesis que la inversión de los hogares en medidas de prevención del delito vinculadas a tecnología ha incrementado en los últimos años y existen diferentes perfiles de personas que invierten en tecnología para proteger sus hogares que no están únicamente relacionados a la victimización y nivel socioeconómico alto.

Etiquetas: 
Alarmas Vecinales
Prevención del delito
Tecnología
Video Vigilancia
Percepción de inseguridad