Prevención de adicciones: Empoderar a los adolescentes para el establecimiento de estilos de vida saludables: el caso de los inhalantes

Uno de los principales problemas de este siglo, es el consumo indebido de drogas, sustancias estupefacientes, y por las consecuencias que representa sobrepasa los límites de la Salud Pública, para convertirse en un problema de urgente búsqueda de soluciones, mediante la participación activa desde la propia comunidad (Ortega et.al, 2005).

Nuestro país en materia de salud y bienestar social enfrenta un creciente consumo de drogas legales e ilegales por un amplio sector de la población y sus terribles consecuencias, debido a que estas sustancias alteran el funcionamiento del cuerpo, la mente, el comportamiento y la interacción con otros y su uso puede generar adicción y daños severos (CONADIC. et.al s/f).

Las sustancias estupefacientes: son aquellas cuyo uso está prohibido por la ley, porque su utilización no tiene una finalidad médicamente (terapéutica) sustentable. Entre estas drogas se encuentran: la cocaína, la heroína, la marihuana, el LSD y otras. También conocidas como: drogas ilícitas o ilegales. sustancias psicotrópicas: estas son las sustancias permitidas, es decir, que su uso no está prohibido, sin embargo, se encuentran controladas. Los médicos emplean algunas de estas para corregir desequilibrios y trastornos en el organismo. Proteger contra ciertas enfermedades, aliviar dolores y malestares. Muchas de estas drogas son vendidas y consumidas libremente como cualquier medicamento de venta sin receta. Otras, como medicamento de venta bajo receta, y otras como bebidas alcohólicas y tabaco; también conocidas como: drogas licitas o legales.

En la presente investigación haremos alusión exclusivamente al consumo de inhalantes, para lo cual mostramos una revisión del estado del arte para conocer las líneas de investigación que se han desarrollado en torno al tema, para posteriormente abordar sus características, causas de las adicciones, daños y riesgo, las habilidades, actitudes, empoderamiento y prevención que deberán tener los individuos para enfrentan esta situación.

ArchivoExtensiónTamaño
Icono PDF 20221114-prevencion-de-adicciones-empoderar.pdfpdf393.23 KB
Etiquetas: 
Drogas
Adicciones
Adolescentes.