Precariedad laboral en el sector cultural: consecuencias en las vidas personales de las y los jóvenes artistas de la Ciudad de México

Este artículo examina la situación laboral de artistas visuales y escénicos de la Ciudad de México, resaltando los datos duros de sus condiciones laborales y las consecuencias de éstas en su vida personal. Se realizaron 28 entrevistas cualitativas en línea a artistas de 24 a 41 años entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, cuyos resultados muestran que experimentan trabajos precarios con consecuencias opresivas para sus vidas. Se argumenta como precariedad laboral un proceso complejo y multidimensional con afectaciones para la existencia de los individuos, tanto en lo profesional como en lo personal, las cuales están entrelazadas y son interdependientes.

Etiquetas: 
Precariedad Laboral
Jóvenes
Género
Sector Cultural
Metodología Cualitativa