Prácticas sustentables en las mipymes de la zona metropolitana de Guadalajara en relación al cuidado del medio ambiente.

La sustentabilidad es un concepto global que ha pasado accidentadamente de ser una idea a ser una realidad, la pretensión de lograr un equilibrio entre los aspectos sociales, económicos y ambientales, ha provocado algunas reacciones sin lograr con pleno éxito los objetivos planteados por la ONU desde 1992. A este esfuerzo han de sumarse los gobiernos y las grandes, medianas, micro y pequeñas empresas, con adecuados planes y sistemas que garanticen la adecuada ejecución de las prácticas sustentables. En México, como en otras partes del mundo, las estadísticas ambientales demuestran lo contrario, el medio ambiente y los recursos naturales se han visto severamente dañados y agotados, específicamente por los procesos de producción y consumo que mueven la economía de cada país. El objetivo de este estudio fue describir las prácticas sustentables en las mipymes de la zona metropolitana de Guadalajara en relación al cuidado del medio ambiente, para generar propuestas para la mejora de su desempeño en dicho rubro. Este documento presenta un avance de la investigación institucional del sistema UNIVA, la cual fue cuantitativa mediante el uso de un cuestionario estructurado de 128 reactivos de los cuales sólo se utilizaron 35 que relacionan a la empresa con el medio ambiente. La muestra fue de 375 dueños o responsables de mipymes en dicha zona. Los resultados demuestran una actitud positiva de los empresarios ante la sustentabilidad, sin embargo aún existe desconocimiento del tema. El panorama es desfavorable en cuanto a acciones ya que las actividades que realiza la mayoría son por responder a grupos de interés, ya sean de gobierno o del mercado

ArchivoExtensiónTamaño
Icono PDF 20221130-practicas-sustentables-en-las1.pdfpdf401.26 KB
Etiquetas: 
Mipymes
Prácticas sustentables
Medio ambiente