Nuevos nudos y desafíos en las prácticas feministas: los Institutos de las Mujeres en México

Inicialmente el presente trabajo describe el desarrollo de los espacios institucionales de género en un país cuya organización es Federal, el ritmo de su creación y las formas jurídicas que adquieren. En un segundo apartado, se exploran ciertos conflictos derivados de la inserción de los Institutos en escenarios socio-políticos particulares para mostrar que la dinámica de instituciones similares cambia según el contexto estatal pese a compartir metas similares y el mismo escenario nacional. A modo de conclusión, se identifican algunas de las dificultades que enfrentan los organismos de este tipo, las cuales dependen del orden legal y administrativo, del juego partidario y de distintas concepciones de género derivadas, en principio, de ideologías políticas de inspiración laica o religiosa presentes en los principales partidos que conforman el sistema político y por ende permean la de las personas encargadas de promover la perspectiva de género a través de los Institutos de las mujeres1 . Finalmente, hay que señalar que este trabajo es de carácter exploratorio, orientado a subrayar algunos de los «nudos» que se observan en el ingreso de una demanda producida por el feminismo en la esfera de las instituciones gubernamentales.

Etiquetas: 
Feminismo
Género
Instituciones
México