Nos une el dolor. Vulnerabilidad y resiliencia de personas migrantes centroamericanas trans y gays en tránsito por México

En este trabajo se analizan las experiencias de vulnerabilidad y el desarrollo de resiliencia en mujeres trans y hombres gays de Centroamérica que transitaron por México hacia Estados Unidos entre 2017 y 2020. Con base en entrevistas realizadas en un albergue para migrantes lgbt+ en Tijuana, se muestra que la vulnerabilidad se expresa en actos de violencia y discriminación por parte de autoridades, organizaciones criminales, y otros migrantes, en respuesta a la orientación sexual e identidad de género de las mujeres trans y los hombres gays. En contraparte, la resiliencia se desarrolló gracias al respaldo proporcionado por redes de la propia comunidad lgbt+ en forma de familias elegidas y espacios de la sociedad civil. A partir de eso se observa que, aún dentro de la vulnerabilidad, la movilidad posibilita el desarrollo de resiliencia a través de nuevas formas de vivir el género y la sexualidad.

Etiquetas: 
Vulnerabilidad
Resiliencia
Hombres Gays
Mujeres Trans
Migración Centroamericana