"Medios de comunicación para el cambio social y comunicación para el fortalecimiento del tejido social"

La revisión documental de experiencias a la luz de la teoría en un escenario de transición entre el conflicto y el posconflicto —que supone la reconfiguración del ciudadano, en razón del vivir bien y el desarrollo en convivencia y cultura de paz— evidencia cómo los medios comunitarios y alternativos tienen la posibilidad de jugar un papel clave en la consolidación de un cambio social que propenda por la construcción de ciudadanía, el empoderamiento y la participación, así como la reconstitución de tejidos rotos por la presencia de actores armados. Para ello, la cercanía, la participación y el diálogo son trascendentales. El presente trabajo es realizado por el Grupo de Estudio en Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social de la Universidad Pontificia Bolivariana.

ArchivoExtensiónTamaño
Icono PDF 20210812-medios-de-comunicacion-para-el-cambio-social.pdfpdf147.38 KB
Etiquetas: 
Medios comunitarios
alternativos y ciudadanos
Tejido social
Conflicto
comunicación para el cambio social