Los retos del proceso de reinserción social en el Estado mexicano, frente a la figura del penitenciarismo en Colombia

Cuando se piensa en la palabra “reinserción”, se debe analizar en un marco teórico más acotado que el hecho de mencionar que el individuo privado de su libertad pueda volver a la sociedad, como si realmente “hubiera estado fuera de ella”; más bien debería pensarse en adherirse a un sistema común de valores y de restricciones (por ejemplo, restricción a robar, a matar, a estafar, etc.) pero sobre todo a obtener un ingreso económico por la vía legítima y sin el ejercicio de acciones ilegales o violentas por encima del resto de los ciudadanos.

Etiquetas: 
Preso
Internos Sentenciados
Derecho Penitenciario
Reinserción social
Garantías
Derechos Humanos
Derechos Fundamentales
Libertad
Sociedad
Delincuencia
Leyes
Constitución