Los actores de la seguridad ciudadana en México: el caso del PRONAPRED en Ecatepec, 2013

En este trabajo se analiza, con base en el marco analítico de la gobernanza propuesto por Marc Hufty (2009), la participación de los actores involucrados en el diseño e implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (PRONAPRED) en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, durante el año de 2013. El análisis consiste en la clasificación de los actores involucrados en el diseño e implementación de esta política pública de prevención del delito en función de su poder de incidencia en la toma de decisiones, así como en la evaluación de su comportamiento desde los derroteros conceptuales del enfoque de la seguridad ciudadana, utilizando evidencia empírica como estadísticas oficiales, medios institucionales de verificación y entrevistas semi-estructuradas. La finalidad última del trabajo es producir información cualitativa relevante a partir de un estudio de caso para orientar el comportamiento de los actores involucrados en el diseño e implementación de las futuras políticas de seguridad ciudadana en ámbitos locales en México.

ArchivoExtensiónTamaño
Icono PDF 20221117-los-actores-de-la-seguridad-ciudadana.pdfpdf287.64 KB
Etiquetas: 
Seguridad ciudadana
PRONAPRED
Participación Estratégica
Participación Relevante
Participación Secundaria.