Las autodefensas de Michoacán Movimiento social, paramilitarismo y neocaciquismo

El presente artículo analiza las vicisitudes de las autodefensas de Michoacán durante su primer año de existencia (febrero de 2013/febrero de 2014). Su argumento central es que éstas han oscilado entre su conversión en un movimiento social y un juego de faccionalismos locales que parece dirigirse hacia la aparición de un neocaciquismo con ribetes mafiosos que incentive más ciclos de violencia, pero también pueden dar lugar a nuevos juegos de mediación política que en el abrazo con el Estado incentiven un ciclo civilizatorio que frene la violencia en la región.

Etiquetas: 
autodefensas
Faccionalismo
Violencia
Movimiento Social
Michoacán