La violencia doméstica durante el embarazo y su relación con el peso al nacer

Objetivo. Determinar la prevalencia de la violencia doméstica durante el embarazo así como su asociación con el peso del producto al nacer y con las complicaciones en el parto y posparto inmediato. Material y métodos. Se exploró sobre violencia doméstica (física, emocional y sexual) a un total de 110 usuarias del servicio de ginecobstetricia del Hospital Civil de Cuernavaca, Morelos, utilizando para ello un cuestionario de preguntas cerradas, aplicado por personal especializado. Se usó un modelo de regresión lineal múltiple para ajustar las diferencias de medias en el peso del producto al nacer, por edad y paridad. Para el caso de las complicaciones se utilizó un modelo de regresión logística. Resultados. Las mujeres maltratadas (MM) víctimas de violencia durante el embarazo tienen tres veces más complicaciones durante el parto y posparto inmediato que las mujeres no maltratadas (MNM) (IC 95% 1.3-7.9). La diferencia en el peso del producto al nacer entre los dos grupos fue de 560g (p menor que 0.01 ajustado por edad y paridad), con desventaja para las MM. Las mujeres violentadas tuvieron cuatro veces más riesgo de tener productos de bajo peso en comparación con las MNM (IC 95% 1.3-12.3).Conclusiones. Se propone profundizar la investigación sobre el tema y estudiar otros grupos poblacionales, asimismo sensibilizar al personal de salud sobre la violencia hacia las mujeres como riesgo reproductivo.

Etiquetas: 
Maltrato Conyugal
Violencia
Embarazo
Peso al Nacer
Mujeres
México