La deserción escolar universitaria en México. La experiencia de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa

El presente documento muestra en forma sintética los hallazgos de la investigación que las divisiones académicas de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI), Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) y Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Campus Iztapalapa, requirieron para responder a la problemática de la deserción escolar que en particular en la UAM-I adquiere matices preocupantes. La investigación trata de responder a la pregunta de cuáles fueron las causas o motivos de la deserción de estudiantes en todas las carreras (más de 24) que tienen las tres divisiones académicas de la UAMI. La perspectiva de análisis del estudio establece que las causas son multivariadas y corresponden tanto a la dimensión universitaria como extrauniversitaria. Es decir, el fenómeno no puede ser explicado, por ejemplo, por las limitaciones socio-económicas de las familias, ni por la falta de integración del estudiante al ambiente universitario, como tampoco exclusivamente por el desempeño escolar, sino que se define por varios de ellos de modo compuesto, encontrando así, los núcleos explicativos responsables en diverso grado de la situación. La investigación recupera la metodología de la encuesta aplicada a dos cohortes de estudio alejadas en el tiempo, con una población de control de estudiantes en activo. También aplica un instrumento de análisis cualitativo basado en grupos focales y entrevistas a profundidad con una población seleccionada de la muestra determinada para la encuesta

Etiquetas: 
Deserción
Abandono
Desempeño Escolar
No Conclusión
Eficiencia Terminal