La deserción escolar: Una perspectiva compleja en tiempos de pandemia

La educación en tiempos de pandemia, ha sido un reto para estudiantes y docentes, la posibilidad de continuar con el sistema de enseñanza ha proporcionado aspectos positivos, pero también negativos. El presente exordio de la investigación tiene como objetivo estudiar la deserción escolar, con el afán de crear medidas innovadoras que motiven al estudiante a continuar con este derecho irrenunciable. La problemática radica en los factores económicos y de conectividad en la internet, causando una inestabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de la básica superior. La metodología de la investigación aplicada en este estudio, fue mediante el trabajo de campo, utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo, el proceso de evidencia, se constató con el registro de estudiantes desertores de la institución a base de encuestas y entrevistas por medio de Forms, los métodos utilizados fueron deductivo-inductivo, el heurístico, analítico-sintético, que permitieron conocer los aspectos relevantes para el desarrollo de la investigación. Como resultado se obtuvo que los estudiantes desertores han sido por problemas económicos y de conectividad, pero dentro de esta problemática incide el apoyo de los docentes con la entrega de fichas pedagógicas, para evitar más deserción en los establecimientos educativos en la ciudad de Manta.

Etiquetas: 
Deserción Escolar. Pandemia
Homeschooling
Educación Virtual
Estrategias Metodológicas