La dependencia y los problemas asociados con el consumo de drogas en México

En este trabajo se presentan las prevalencias de los usuarios con síndrome de deprendencia y con problemas asociados con el consumo de drogas, así como los predictores sociodemográficos y de hábitos de consumo que conllevan a que un usuario desarrolle la dependencia. La investigación forma parte de la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA), realizada por el Instituto Mexicano de Psiquiatría y la Dirección General de Epidemiología, que se llevó a cabo en población urbana de 12 a 65 años con lugar fijo de residencia. La escala para evaluar los problemas asociados al consumo de drogas (EPACD), consistió de 18 reactivos que evaluaron el área psicológica, de dependencia, sociofamiliar, que se aplicó en su totalidad a los 522 usuarios con que se conformó la muestra final de este estudio. En general, los resultados de la presente investigación, indican que los usuarios reportan con más frecuencia tener problemas psicológicos (33.8%) asociados a su consumo. Con respecto a los predictores del síndrome de dependencia a las drogas, en donde se empleó la técnica estadística de regresión logística, se encontró que aun cuando existen diferencias importantes en la distribución sociodemográfica de estos sujetos (quienes son hombres menores de 25 años y con estudios de preparatoria, presentan más el síndrome), el poliuso y la frecuencia de consumo son los principales predictores. Finalmente, el hallazgo más relevante es que el consumo problemático no es una dimensión separada del consumo de drogas. Aspecto que traducido en aplicaciones prácticas, indica que las acciones encaminadas a reducir el consumo (programas de prevención), tendrán un impacto directo en la reducción de los problemas y la sintomatología de dependencia que presente el usuario de drogas.

Etiquetas: 
Consumo de Drogas
México
Problemas Relacionados con las Drogas
Dependencia a las Drogas
Síndrome de Dependencia
Adolescencia
Adultos