Hacia una trans-pedagogía: reflexiones educativas para incomodar, sanar y construir comunidad

En este artículo propongo una pedagogía trans inspirada en la teoría queer y en las luchas, los saberes y las experiencias de mujeres y hombres trans que han sido excluidos del sistema educativo en la ciudad de Bogotá (Colombia). A través del reconocimiento de la experiencia trans como una perspectiva de conocimiento que pone en crisis a la escuela, se presentan algunos cuestionamientos a la pedagogía moderna y sus tecnologías binarias y heterosexistas de normalización. Esta transpedagogía constituye un conjunto de saberes que nos invitan a arriesgar nuestras certezas epistemológicas, a potenciar la multiplicidad de nuestros cuerpos, a establecer diálogos inquietantes a través de las diferencias, y a generar una ética política del amor capaz de crear conexión y reconocimiento. Este trabajo está dedicado a imaginar cómo sería esa educación desde una perspectiva travesti, popular y transformadora.

Etiquetas: 
Pedagogía Trans
Personas Trans
Educación
Teoría Queer
Normalización