Gobernanza en salud: un aporte conceptual y analítico para la investigación

En la región latinoamericana hay una notable ausencia de coherencia conceptual en el uso de los términos gobernabilidad y gobernanza. Esto es cierto para su aplicación tanto a las ciencias sociales y políticas como a la salud. La comprensión de los investigadores sobre la gobernanza varía, y el concepto se utiliza heterogéneamente dentro de los círculos académicos, con desconocimiento del término por parte de los tomadores de decisiones y gran confusión y ambigüedad en los significados utilizados por investigadores y tomadores de decisiones en el sector salud. En lugar del uso normativo imperante, promovido por la mayoría de las agencias internacionales, aquí se propone un marco de gobernanza para investigación en sistemas y servicios de salud. Avances en El diseño de este marco se utilizó para evaluar el programa de seguro público de salud en Buenos Aires, Argentina, lo que permitió el uso de la marco analítico para ser evaluado como una herramienta para sistematizar las condiciones sociales, políticas e institucionales complejidad de la formulación de políticas de salud y procesos de implementación.

ArchivoExtensiónTamaño
Icono PDF 20230104-gobernanza-en-salud-un-aporte-conceptual.pdfpdf101.32 KB
Etiquetas: 
Servicios de Salud
Política Pública de Salud
Seguridad Social
Programas Gubernamentales