Estrategias para construir la paz en la región: contribuciones de la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño

El presente artículo es derivado del proyecto de investigación: Estrategias pedagógicas para construir la paz en la región: Contribuciones de la Facultad de Educación, Universidad de Nariño, auspiciado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Posgrados y Relaciones Internacionales – VIPRI y desarrollado por el Grupo de Investigación para el Desarrollo de la Educación y la Pedagogía – GIDEP, Línea de Investigación “Pedagogía Social”. Tiene como propósito analizar las estrategias pedagógicas para construir la paz en la región, como una contribución de la Facultad de Educación. En el marco de los diálogos de paz se ha invitado a todas las universidades del país a generar sugerencias, a presentar propuestas, iniciativas y estrategias orientadas a construir una paz duradera que aporte al desarrollo económico, político, social y cultural. Para tal efecto, se acudió a un proceso investigativo centrado en los docentes y estudiantes de los programas de la Facultad de Educación, caracterizado por los siguientes aspectos: la investigación se inscribe dentro del paradigma Cualitativo, con enfoque etnográfica y método de acción participativa, incluyendo interacciones entre los investigadores y los investigados. Entre otras conclusiones se destaca que la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño, en su Proyecto Educativo, concibe el concepto de la didáctica, como las teorías y prácticas que en coherencia con la fundamentación pedagógica y en consideración a la naturaleza, la historia y la epistemología de los saberes, permiten desarrollar procesos de transposición didáctica que conllevan a la apropiación consciente y reflexiva del conocimiento científico. Lo anterior, constituyen insumos insustituibles para la construcción de estrategias de paz con miras a fortalecer los procesos derivados del acuerdo de la Habana y el post-acuerdo, la cultura y la educación para paz, el pacifismo, la resolución de conflictos, la mediación, entre otros, para contribuir a la construcción de la paz en el departamento de Nariño.

Etiquetas: 
Paz
Conflicto
Pedagogía
Acuerdos de paz
Estrategias.