El Instituto Politécnico Nacional innovando en políticas en prevención de violencia con perspectiva de género

El acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar dentro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se han convertido en una preocupación social e institucional en los últimos años. Estas conductas son dosis de violencia en pequeñas cantidades que no se advierten y que, sin embargo, tienden a ser muy destructivas. Es por ello que el IPN, comprometido con un ambiente libre de violencia y no discriminación, busca concientizar a la comunidad politécnica sobre la importancia de reconocer, denunciar y enfrentar dichas problemáticas y, para ello, ha implementado diversas políticas educativas de prevención de violencia bajo la perspectiva de género entre las que destacan la “Campaña de prevención, atención y sanción para la erradicación del acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar”, el “Proyecto zona libre de violencia” y el “Observatorio zona libre de violencia” en instituciones de educación superior. El presente artículo expone la experiencia de las políticas mencionadas, así como los resultados de investigaciones que muestran la realidad que se vive en el Politécnico referente al tema de violencia

Etiquetas: 
Violencia
Acoso
Hostigamiento
Políticas Institucionales
Observatorio
Perspectiva de género