El derecho a una vida libre de violencia en niñas, adolescentes y mujeres. Una propuesta para la educación en el Estado de México

El presente artículo tiene como propósito angular presentar un panóptico general sobre la violencia que aqueja a mujeres y niñas en el nivel mundial y, concretamente, en nuestro país, así como las acciones que deben implemen-tarse para, en la medida de lo posible, promover un mundo pacífico, próspero y sostenible, en donde el empoderamiento de la mujer y el ejercicio de sus de-rechos humanos impulsen sus capacidades, fomenten su resiliencia y reduzcan la discriminación que las aqueja. Bajo esta óptica, la construcción de estrategias de sensibilización y concienciación para consolidar entornos en los cuales el denominador común sean la cultura de paz y el buen trato entre hombres y mu-jeres debe ser un esfuerzo institucional y preventivo, que debe gestarse desde el ámbito educativo, desde el nivel básico hasta el superior, pues constituye una oportunidad para cambiar actitudes y valores, así como para consolidar relacio-nes interpersonales que erradiquen modelos violentos que reproducen roles de dominio, sumisión e inseguridad de la mujer.

Etiquetas: 
Violencia
Derechos Humanos
Educación
Igualdad
Respeto
Sensibilización