Diversidad sexual: género, alternativismo y derechos humanos

Los cambios legales sobre diversidad sexual en el Ecuador reflejan los diferentes argumentos que se han invocado para ampliar los márgenes de inclusión y reconocimiento de dicho grupo de población. Aplicando el process tracing al caso Ecuatoriano se identificó que desde la década de 1990 hacia la Constituyente de 2007 han sido tres los enfoques en los que dichos argumentos se han enmarcado: los derechos humanos, el género y el alternativismo legal. Se mostró cómo dichos enfoques han cambiado, reinterpretado y ampliado los derechos demandados, resaltando el derecho a no ser discriminado, las libertades estéticas o de elección del nombre. El análisis refleja los diferentes sujetos de derecho que emergen en el debate: homosexuales, personas trans y lesbianas. El análisis histórico permitió analizar las disputas por interpretar los diferentes cambios legales como avances o retrocesos. También permitió establecer los diferentes aspectos que cada enfoque busca construir como demanda, cómo se complementan y cómo en algunos casos se contraponen o confrontan como en los casos del reconocimiento de uniones de personas del mismo sexo y el matrimonio.

Etiquetas: 
Cambio Legal
Alternativismo
Género
Diversidad Sexual
Ecuador