Detección de drogas y tratamiento de adicciones en dos centros penitenciarios de la ciudad de México

El objetivo fue identificar mediante la realización de ensayos para determinación cualitativa de drogas de abuso, el porcentaje de internos que se mantienen sin consumir drogas mientras participan en dos programas para tratamiento de adicciones bajo la modalidad de Comunidad Terapéutica implementados en los Reclusorios Preventivo Varonil Oriente y Norte. La detección de drogas se realizó a través del Amedica Drug Screen Dip Test para cocaína, marihuana, anfetaminas, benzodiacepinas y barbitúricos con valores de corte 300, 50, 1000, 300 y 300 ng/ml, respectivamente. Los resultados señalan que el 94% de los internos evaluados obtuvieron un resultado negativo, es decir, que no ha consumido alguna de las cinco sustancias psicoactivas evaluadas por la prueba. Un 4% dio positivo para marihuana y 2% para cocaína. El uso de drogas durante el tratamiento debe ser supervisado constantemente, ya que puede ocurrir. El ensayo para determinación cualitativa de drogas de abuso tiene la ventaja de ser barato, rápido y sensible, ser de fácil obtención, sin embargo, los internos que se encuentran bajo tratamiento reportaron también consumir inhalables, una sustancia que dicho ensayo no evalúa, por lo que sería importante considerar uno que también permita detectar el consumo de dicha sustancia psicoactiva.

Etiquetas: 
Drogas
Adicciones
Tratamiento
Evaluación
Antidoping